domingo, 26 de octubre de 2014

lugares turísticos

                                      lugares turísticos... 


Monterrey es una ciudad fusión, pues ofrece escenarios naturales y urbanos contrastantes; historia y tradiciones convergen con imponentes edificios, innovadores espacios culturales y de entretenimiento, e imponentes desarrollos financieros e industriales. El visitante podrá encontrar magníficos parques ecológicos, fabulosas cascadas y cañones, así como museos de historia y arte, y hasta un planetario, además de parques temáticos que fascinarán a los niños. Estas atracciones en Monterrey son una razón más para conocer y sorprenderse gratamente en una ciudad moderna, llena de encanto Mexicano y con la calidez y cordialidad de sus habitantes.
Barrio Antiguo
Atracciones en Monterrey
Se caracteriza por sus casas hechas y ladrillos, mismas que permiten admirar la arquitectura colonial que prevalecía en Monterrey a principios de 1890 y que fueron restauradas conservando el estilo de antaño para darle cabida a galerías de arte, cafés, restaurantes, bares y discotecas, convirtiéndose así en el corazón cultural y social de Monterrey. Es recomendable dar un recorrido por este bello lugar durante las horas del día para sentir lo que era vivir en los tiempos del viejo Monterrey, con calles empedradas, faroles y antiguas construcciones que definen el ambiente.
Bioparque Estrella
Atracciones en Monterrey
El Bioparque Estrella en Monterrey se trata de una reserva natural, con más de 700 animales de diferentes especies provenientes de los 5 continentes. En este parque podrás realizar divertidos paseos en lanchas choconas o de pedales, ejercitarte recorriendo el sendero de 2 kilómetros que te llevará a lo largo del Río Pilón, cruzando una refrescante cascada a través de puentes colgantes, o practicar pesca ecológica en un lago, visitar un mini zoológico con bebés de las diversas especies, el museo del mamut o el bosque de los canguros.
El área de mayor extensión la ocupa el bioparque Serengeti, donde se hallan una gran variedad de animales salvajes como antílopes, avestruces, ciervos, dromedarios, cebras, elefantes, hipopótamos, cocodrilos y búfalos, entre otras especies en un ambiente natural. No te pierdas su nueva atracción "Misterios de la Noche" y descubre todo lo que no sabías sobre los murciélagos.
Catedral de Monterrey
Atracciones en Monterrey
El espacio interior de sobrio diseño, resguarda varias pinturas novo hispanas del siglo XIX. Sobresalen en la decoración del interior y en la fachada, la mano de los franciscanos, religiosos que dejaron su huella fundadora en casi todo el norte de México. Ahí mismo se puede visitar el Mausoleo de los Obispos, sitio en el cual descansan los restos de muchos de estos.
Cascada Cola de Caballo
Atracciones en MonterreyEsta es una cascada de agua única de 25 metros que cae sobre la Sierra Madre Oriental y debe su nombre a la particular forma de su torrente, el cual recuerda a una cola de caballo. Se puede hacer un recorrido hasta la catarata, a pie, a caballo o en vehículos especiales. Este es un lugar ideal para hacer caminatas, ciclismo de montaña y tomar fotografías de la flora y fauna. Allí, también podrá realizar picnics a lo largo del río y cerca de las cataratas, y compartir un agradable momento en familia.
Ecoturismo en Monterrey
Atracciones en MonterreyMonterrey no es sólo una ciudad de negocios, es un emocionante lugar que ofrece múltiples actividades a los amantes de la naturaleza y de las emociones fuertes. Navegar en una balsa, adentrarse en una caverna y descubrir la verdadera oscuridad, escalar o descender por un acantilado, caminar por angostos caminos en lo más alto de las montañas de Monterrey o practicar tour ecológicos y rurales.
Grutas de García
Atracciones en MonterreyDeslúmbrese con las estalactitas y estalagmitas ubicadas en el interior de las grutas de García que brindan un espectáculo visual muy especial y están localizadas a unos 40 km de la ciudad de Monterrey, en el municipio de Villa García. Desde el inicio del paseo disfrutará de un maravilloso paisaje que podrá admirar al ascender en funicular hasta una altura de 750 m. Además de las maravillosas formaciones minerales, también se pueden descubrir fósiles de conchas y caracoles, lo que hace suponer que las cavernas, descubiertas en el año 1843, tienen una antigüedad de 50 a 60 millones de años.
Kidzania
Atracciones en MonterreyKidzania es un centro de entretenimiento, diversión y educación infantil para niños de 1 a 12 años de edad donde podrán jugar a ser adultos en más de 75 diferentes profesiones y oficios. Es una ciudad a escala que cuenta con réplicas de los establecimientos más representativos de una ciudad. Es un centro 100% seguro, interactivo y educativo, en un espacio cubierto en un centro comercial. Aquí los niños trabajan y obtienen un salario en la moneda oficial de la ciudad, los "Kidzos", con los que podrán comprar distintos bienes y servicios.
En Kidzania los adultos también pueden jugar a ser adultos, pues existe un salón exclusivo para ellos en donde podrán descansar y disfrutar servicios de lectura, entretenimiento, así como un área interactiva.
La Macro Plaza
Atractivos en Monterrey - MacroplazaLa Macro Plaza o Gran Plaza es ciertamente, el punto focal del centro de la ciudad. A lo largo de sus 40 hectáreas se extienden una serie de plazas pequeñas que contienen fuentes, bancas, árboles, áreas verdes , así como monumentos y edificaciones históricas, entre las que destaca el Faro de Comercio, el cual domina el paisaje y es el más alto de México. Aquí también se ubican la Catedral de Monterrey, el Teatro de la Ciudad, la Explanada de los Héroes, el Palacio de Gobierno, el Museo del Palacio de Gobierno y la Fuente de la Vida.
Mundo de Adeveras
Atracciones en MonterreyEs un nuevo concepto que combina el conocimiento y el entretenimiento en un parque de diversiones con distintas actividades. Ofrece una recreación del mundo real a escala, con áreas dedicadas a la ciudad, a la industria, al campo, a los deportes y juegos extremos, donde los niños desempeñan diversos oficios y profesiones.
Museo de Arte Contemporáneo
Atracciones en Monterrey
Una más de las atracciones en Monterrey. Este museo, conocido por sus siglas como MARCO, se encuentra instalado en el centro de la ciudad frente a la Macro Plaza e integrado al paisaje, en donde sobresalen la Catedral y el Palacio Municipal. Está inspirado en el estilo tradicional de las casas Mexicanas y cuenta con un patio central, ornamentado con un gran espejo de agua y dos impresionantes esculturas esféricas. La entrada principal al público es presidida por una impactante escultura con la figura de una estilizada paloma, obra del artista Mexicano Juan Soriano. 

Las galerías son amplios espacios de distintas proporciones, formas y alturas, acentuados gracias a fuentes de luz natural estratégicamente ubicadas, y están diseñadas para permitir a los visitantes estar en contacto con el exterior y ver la ciudad y el patio central del museo, sin dejar de enfocarse en las magníficas obras de arte que se alojan en el mismo.
Museo de Historia Mexicana
Atracciones en Monterrey
Este museo exhibe una construcción de estilo modernista, sobria e imponente, a la que se accede a través de una amplia plaza. Está dividido en cuatro salas, cada una representando un período distinto de la historia Mexicana: El México Antiguo, La Colonia, El Siglo XIX y el México Moderno.
Museo de Monterrey
Atracciones en Monterrey
El Museo de Monterrey tiene como principal objetivo presentar lo mejor del arte a la comunidad. En sus salas, se pueden observar más de 1500 obras de arte latinoamericano contemporáneo, haciendo énfasis en lo mexicano. A lo largo de toda su existencia, el museo ha conformado una de las colecciones más importantes de México, en la que están representadas distintas manifestaciones artísticas, tales como escultura, pintura, dibujo, gráfica y fotografía. En el año 1992 creó la primera Bienal de Pintura, Escultura e Instalación de Monterrey, la primera en organizarse en el norte de México.
Palacio de Gobierno
Atracciones en MonterreySu edificación data de 1908 y fue construido por artesanos en cantera rosa. La superficie construida conforma un rectángulo de 51 por 88 metros. Su estilo arquitectónico es neoclásico y está considerado como Monumento Nacional por el Instituto de Antropología e Historia (INAH). La fachada principal está rematada por la estatua de la Victoria. Sobre cada uno de los peristilos se encuentran grupos de esculturas metálicas de un león y un niño que lo aprisiona con guirnaldas de rosas.
En el interior del edificio destaca el vestíbulo, a cuyos extremos se despliegan las escalinatas de granito construidas en 1926. En la planta baja se extiende el patio central, además de los cuatro laterales.
Parque Ecológico Chipinque
Atracciones en Monterrey
Uno de los principales lugares turísticos en Monterrey, El Chipinque, es un paraíso natural que se encuentra a sólo 20 minutos de Monterrey y parece totalmente retirado de las grandes ciudades. Es el lugar favorito para los amantes de la naturaleza, el excursionismo, las escaladas, el ciclismo de montaña, los observadores de pájaros y cualquier otro visitante que busca un poco de paz y tranquilidad, lejos del bullicio citadino.
Sus bien trazados senderos, sus caminos sinuosos y sus áreas de picnic atraen multitudes los fines de semana, sobre todo en la estación veraniega, cuando el clima es mucho más fresco que el de la ciudad. En otoño podrá disfrutar de un fabuloso espectáculo multicolor, especialmente en el mes de octubre, en el que miles de bellísimas mariposas monarcas pasan por el parque durante su migración anual hacia el sur.
Parque Fundidora
Atracciones en Monterrey
Es un espacio único de 123 hectáreas de extensión que conjunta historia, recreo y entretenimiento; las plazas, andadores, jardines y lagos, son escenarios naturales y seguros donde la diversión no tiene límite y es gratuita. El complejo alberga a dos de los principales recintos para eventos en Monterrey: CINTERMEX con 5,500 m2 para convenciones y 18,380 m2 para exposiciones, y la Arena Monterrey, única en Latinoamérica y con una capacidad de 17, 600 personas. En estos dos recintos se pueden llevar a cabo eventos de todo tipo y giro, sin importar si se trata de una convención, concierto, maratón o evento social. También se ubican aquí La Casa de los Loros, el Museo del Acero, la Pista de Hielo Mabe Fundidora y el Parque Plaza Sésamo, entre otras muchas atracciones.
Parque Plaza Sésamo
Atracciones en MonterreyEste gran parque temático de diversiones está ubicado en las instalaciones del Parque Fundidora. Cuenta con increíbles atracciones como el Grand Prix, para que te sientas piloto de carreras en los Go Karts, o el Space Sot, la mayor atracción del parque, con 60 metros de adrenalina. ¡Al agua patos! Deslízate en llantas, solo o acompañado, por 17 toboganes y alcanza velocidades de hasta 60 km/hr; en las albercas interactivas encontrarás redes, cascadas y resbaladeros que mojarán tu diversión. Admira los distintos espectáculos que se llevan a cabo en sus teatros y transpórtate a un mundo de fantasía. Ven y conoce Parque Plaza Sésamo, donde la diversión gira en todas direcciones.
Paseo Santa Lucía
Atracciones en MonterreyDesde su creación en 2007, el Paseo Santa Lucía ha sido una atracción que llamó mucho la atención por su originalidad y encanto. Es un río navegable con una extensión de 2.5 km que une la Macroplaza con el Parque Fundidora, el cual se puede navegar en atractivas embarcaciones. A lo largo del río corren andadores rodeados por hermosos jardines y fuentes, así como de atrayentes paisajes.
Planetario Alfa
Atracciones en MonterreyCreado en el año 1978, este museo, el cual exhibe un característico cuerpo cilíndrico inclinado hacia el norte, fue uno de los pioneros en el concepto de museo interactivo. Sus numerosas áreas de actividades y de experimentación sorprenden y divierten tanto a grandes como a pequeños. Cuenta con un área llamada Ilusión y Razón donde se podrá jugar con la física y la astronomía para comprobar variados fenómenos científicos. También posee un aviario, que aloja a las aves más exóticas y una extensa colección de piezas arqueológicas prehispánicas monumentales de distintas culturas del México antiguo.
Una de las mayores ayores atracciones del centro es el observatorio astronómico más completo del noreste de México y que permite ver a los visitantes los cuerpos celestes a través de un telescopio; el multiteatro, una pantalla hemisférica de 24 metros de diámetro donde se proyectan películas impresionantes, envuelve a los espectadores con su visión de 180 grados y ofrece una imagen de gran impacto y sonido de muy alta fidelidad.
Presa Rodrígo Gómez "La Boca"
Atracciones en Monterrey
Es uno de los lugares preferidos por los regiomontanos para pasar el fin de semana y contrarrestar las fuertes temperaturas del área metropolitana. La gente va a divertirse a esta presa; hay renta de caballos, ponys, así como embarcaciones que dan un paseo completo por el lago. Se pueden rentar botes de alta velocidad, motos acuáticas, esquiar, paseos en cuatrimoto fuera del agua, o simplemente relajarse y disfrutar del ambiente de las montañas mientras saborea un delicioso platillo en alguno de sus restaurantes.
Villa de Santiago
Atracciones en Monterrey - Villa de SantiagoVilla de Santiago se ha convertido en un importante destino turístico debido a sus múltiplesatractivos y a que en 2006 se le otorgara el nombramiento como Pueblo Mágico por el gobierno mexicano. Tiene un lado colonial y romántico, otro recreativo lleno de diversión, y gracias a que se encuentra enclavado en la Sierra Madre Oriental, tiene un lado natural lleno de descanso y aventura.
Es un poblado que nos invita a recorrer el tiempo y congelar los minutos paseando o sentados en una banca de su plaza principal, donde pueden observarse antiguas casonas y la iglesia de Santiago Apóstol que fue construida en 1745 y se distingue por una escalinata al frente. A un lado de la iglesia se encuentra el Palacio Municipal, construido en 1910. Ubicado a sólo 30 minutos de Monterrey, ofrece a sus visitantes un ambiente que contrasta con el ritmo acelerado de la ciudad.

vestimenta

                                                      vestimenta...

El vestuario típico utilizado en Monterrey, Nuevo León está formado de la siguiente manera:
La vestimenta de la mujer es la misma utilizada en el siglo XIX: blusa y falda.
La blusa de color blanco y en tela suave y fresca como el dacrón. La pechera con pliegues. Las mangas son anchas y esponjadas. La falda de casimir, paño de lana, gabardina o poliéster, en colores oscuros o en tonos pastel. Su corte es a base de doce cuchillas con seis pliegues escondidos; lleva seis grecas formadas con espiguilla o cinta barrotada (corrugada) y termina el adorno con grandes botones forrados del mismo material de las grecas.
El traje se acompaña con botas o zapatos que pueden ser de color blanco o negro. La bailadora lleva en su cabeza un peinado en forma de cebolla y dos peinetas de cada lado. En la mano derecha lleva un abanico español.

comidas

          comidas típicas de monterrey...
Monterrey es la capital del estado de Nuevo León y la tercera ciudad más poblada de México. En su gastronomía se encuentra una gran variedad de influencias como las prehispánicas, españolas y judías.
En ella podrás encontrar una amplia variedad de comidas tradicionales del norte del país, las más conocidas son: machaca con huevo, cabrito al pastor, carne asada a las brasas, glorias y postre de capirotada.


Originalmente la machaca se preparaba de venado, pero hoy en día es más común encontrar la machaca de res. Se dice que su origen es prehispánico, cuando por falta de algún sistema de conservación de la carne se hacía un proceso para secarla con sal y tenerla expuesta al sol, esto permitia que la carne se pudiera mantener durante mucho más tiempo sin echarse a perder.
Este tradicional platillo generalmente se prepara para el desayuno o almuerzo. Y es una comida muy sencilla de preparar, ya que solamente consiste en preparar unos huevos revueltos y poner la carne mientras se cocina. Generalmente se sirve con tortillas de harina de trigo que son también tradicionales del norte de México. Y se acompañan de algún tipo de salsa picante.


Se considera cabrito a las crías de la cabra que tienen entre 30 y 45 días, por lo que aún no se alimentan por si solas.
Cuenta la leyenda que un pastor que tenía cabras estaba lejos de su casa y ya sin comida. En un accidente un cabrito se cae y fallece, por lo que el hombre decide aprovechar la situación para poder preparar algo de comer. Así que haciendo uso de la única herramienta que llevaba, un cuchillo, decide limpiar al animal y ponerlo en una vara para poder asarlo en una fogata. De ahí que el nombre del platillo sea “cabrito al pastor”.
Este tradicional platillo es muy común en Monterrey y se puede encontrar en una gran variedad de restaurantes, donde la forma de prepararlo varía, ya que algunos lo hacen a la manera tradicional y enotros ya cuentan con hornos especiales para prepararlos.


La historia sobre el origen del nombre de este postre no está clara, ya que hay una que cuenta que el nombre proviene a que a Natalia Medina Núñez, que es la creadora, le dijeron que al comerlo se estaba en la gloria. Y la otra cuenta que al momento de registrarlo Doña Natalia no sabía que nombre poner y les puso el nombre de Gloria que era de su nieta.
Este postre se sigue preparando por parte de muchas de las empresas de manera más tradicional, pero eso no impide que se encuentre en muchas tiendas de Monterrey.
Este platillo es muy tradicional para las reuniones familiares o con amigos en Monterrey. Es común que se organice una reunión para preparar diversas carnes en el asador.
El asado es un tipo de cocinar en el cual se ponen carnes a una cocción lenta sobre el calor de brasas de madera o carbón. Lo más común es usar carne de res, pero también se usan pollo o pescado. El corte más común que se usa es la conocida arrachera, que también es muy popular en la zona. Se puede acompañar de cebollas cambray, nopales, papas u otras verduras, que al igual que la carne se cocinan en el mismo asado.
La forma típica de comer la carne asada es en tacos, ya sea con tortillas de harina de trigo o maíz, acompañadas de una amplia variedad de salsas

costumbres

                              costumbres...
El aniversario de la ciudad y fiestas ganaderas alegran el calendario


Indudablemente, Monterrey es una ciudad llena de tradiciones y costumbres dignas de ser celebradas a lo largo del año. Fiestas que ponen en lo alto los valores culturales de sus pobladores animan las vacaciones de cualquiera.

Uno de los festejos más destacados y que los pobladores llevan a cabo con gran orgullo es el aniversario de la fundación de su ciudad, celebrado el 20 de septiembre. Este día se convierte en una verbena popular llena de actos cívicos y representaciones culturales.

Otra de las festividades que se llevan a cabo en Monterrey es la popular Feria Agrícola Comercial y Ganadera, conmemorada en mayo de cada año, con la exhibición y comercialización de productos característicos, en medio de actividades culturales, deportivas y de entretenimiento.
El Festival Internacional de Santa Lucía es otro de los grandes eventos en la ciudad. Consiste en resaltar la cultura, la historia y las artes a través de una serie de representaciones artísticas que provienen de 33 países, que sorprenden con su cultura, colorido, creatividad y profesionalismo.
Aunado a estas celebraciones, la ciudad también se llena de alegría y tradición en fechas conmemorativas a nivel nacional, como el Grito de Independencia el 15 de septiembre; el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe; Navidad y Año Nuevo, entre otras, que muy hacen de Monterrey un destino multicultural.